¿Por qué Zacatelco usa pan de Huactzinco para su postre emblemático?

Fecha:

Un dulce dilema divide a Tlaxcala: mientras Zacatelco celebraba este 20 de abril el “pan con helado más largo del mundo” (105 metros), vecinos cuestionaron por qué el municipio se atribuye un postre cuyos ingredientes clave vienen de pueblos vecinos. El evento, organizado por una tienda de insumos panaderos, terminó reconociendo -casi por obligación- a los verdaderos artífices: los tahoneros de Huactzinco, quienes donaron todo el pan.

Renán Morales, director de Turismo de Zacatelco, admitió una paradoja: aunque el pan con helado fue declarado “patrimonio cultural” en 2020, ni el pan (proveniente de Huactzinco y Totolac) ni el helado (elaborado en Axocomanitla y Tetlatlahuca) se producen localmente. “Nace de un oficio migrante”, defendió Morales, destacando que panaderos huactzinquenses han llevado esta tradición hasta EE.UU., pero sin resolver el vacío productivo zacatelquense.

Te puede interesar: Tlaxcala potencia su gastronomía: 3 nuevos municipios se suman a Cocina y Tradición 2025

La polémica surgió cuando asistentes señalaron que el ayuntamiento se apropiaba de un producto ajeno. El invento data de los 90, cuando un exalcalde fusionó helado de pueblos cercanos con pan de Huactzinco. Hoy, pese al decreto patrimonial, Zacatelco sigue dependiendo de sus vecinos para mantener viva esta tradición.

El evento dejó claro que, más que una disputa, existe una interdependencia gastronómica entre pueblos tlaxcaltecas. Sin Huactzinco, Zacatelco perdería su postre estrella.

¿Puede un pueblo declarar patrimonio algo que no produce?

Expertos en patrimonio alimentario consultados explican:

, si demuestra tradición de consumo (Zacatelco popularizó la combinación desde 1990), pero debe reconocer el origen real de los ingredientes.
Ejemplos similares:

  • Mole poblano (usa chiles de Oaxaca)
  • Café de Veracruz (con azúcar de Sinaloa)

Mientras turistas disfrutan este postre que une cuatro pueblos, la pregunta persiste: ¿debe Zacatelco compartir el crédito patrimonial? Por ahora, el reconocimiento a los panaderos de Huactzinco marca un primer paso hacia la transparencia gastronómica.

El verdadero reto para Zacatelco es desarrollar una cadena productiva local que sustente su declaratoria patrimonial. Actualmente, ni una panadería del municipio elabora el pan especial para helado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Samsung One UI 7: Fechas de lanzamiento en y actualización de Seguridad

Samsung inició el despliegue de One UI 7 en Alemania la...

¡Aprovecha los descuentos en los Centros Vacacionales IMSS de Tlaxcala!

Los Centros Vacacionales IMSS en Oaxtepec, Atlixco-Metepec, La Trinidad...

Banorte adquiere Rappicard: Adquisición estratégica para dominar el mercado de crédito digital en México

El mundo fintech mexicano vive un terremoto financiero: Banorte...

Tlaxcala prevé ocupación hotelera del 45 % en Semana Santa

Durante los días más fuertes de la Semana Santa,...