Tlaxcala en la FITUR 2025: Patrimonio, cultura y proyección internacional

Fecha:

Desde Madrid, la FITUR 2025 se convirtió en el escaparate ideal para que Tlaxcala mostrara al mundo que ¡sí existe! El estado exhibió su riqueza cultural, histórica y turística. Bajo el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar, la delegación del estado llevó a cabo una serie de encuentros estratégicos que fortalecieron su presencia en el sector turístico internacional y generaron nuevas oportunidades de colaboración con operadores, municipios españoles y empresas del sector.

Uno de los aspectos más llamativos del stand tlaxcalteca fue su capacidad de atracción: en tan solo unos días, más de 40,000 visitantes se acercaron para conocer las experiencias que ofrece el estado. La muestra incluyó su reconocida gastronomía, su herencia colonial y su arraigada tradición taurina, aspectos que despertaron el interés de inversionistas y turistas en busca de destinos menos explorados en México.

El estado llevó a cabo citas de negocios con operadores turísticos internacionales y representantes de agencias de viaje, promoviendo su oferta en turismo cultural, religioso y de naturaleza. En este sentido, se expuso la importancia de sus zonas arqueológicas como Cacaxtla y Xochitécatl, sus festividades tradicionales como la Huamantlada, así como su creciente oferta en turismo de aventura y rutas ecoturísticas.

El turismo sustentable y comunitario también figuró en la presentación del estado en la FITUR, con propuestas enfocadas en el rescate de prácticas artesanales, la promoción de pequeñas comunidades indígenas y la conservación de su biodiversidad. Estas iniciativas cobraron relevancia dentro del sector, especialmente entre viajeros que buscan experiencias más auténticas y responsables con el entorno.

En la participación de Tlaxcala en la feria hubo un punto especial que llamó la atención: la exhibición de sus alfombras de arte efímero de Huamantla, una expresión artística que sorprendió a los asistentes por su complejidad y belleza. También se presentaron los huehues de Carnaval, danzas tradicionales que reflejan la historia y la identidad cultural del estado. Estos elementos, junto con la muestra de artesanías y gastronomía local, captaron la atención de turoperadores y medios especializados en turismo cultural.

Otro elemento muy vistoso fue la proyección de imágenes del estado en una macropantalla dentro del recinto ferial, lo que permitió a miles de asistentes conocer de primera mano la riqueza visual de sus paisajes, su arquitectura colonial, sus festivales tradicionales y su biodiversidad. Esta estrategia de promoción visual resultó efectiva para captar la atención de inversionistas, turoperadores y viajeros potenciales que buscan destinos auténticos en México.

Además de su presencia en el Pabellón de México dentro de la feria, Tlaxcala amplió su impacto en España con actividades paralelas, incluyendo su participación en la Semana de Tlaxcala en España, donde el estado llevó a cabo una serie de eventos culturales y gastronómicos diseñados para reforzar su conexión con el público europeo. Esta iniciativa, realizada en colaboración con la Fundación México Canarias, permitió fortalecer la promoción del estado más allá de la feria y acercarlo a nuevas audiencias interesadas en el turismo cultural y de naturaleza.

Y como parte de la agenda oficial, la gobernadora Lorena Cuéllar y su equipo sostuvieron un encuentro con María de los Ángeles Baca Herrejón, Cónsul Honoraria de México en Canarias, y Yolanda Cordobés, directora de la Fundación México Canarias, y firmaron un acuerdo de colaboración para fortalecer la promoción turística del estado en Europa. Además, el secretario de turismo estatal, Fabricio Mena Rodríguez, participó en reuniones con importantes agencias de viajes como Lastminute, Go Travel, Julia Travel, Bit, Catai y Konrad Travel, con el propósito de generar nuevas oportunidades de negocio y atraer un mayor flujo de turistas internacionales.

Otro reconocimiento relevante fue el premio otorgado por la revista española Aire Libre, especializada en turismo sustentable. Cuatro de los productos turísticos más representativos de Tlaxcala fueron distinguidos en las categorías de Mejor Destino Turístico y Turismo Social, resaltando el potencial del estado en este segmento en crecimiento.

Con estos logros, Tlaxcala no solo fortaleció su presencia en el mercado internacional en la FITUR, sino que sentó las bases para entrar en la terna de los mejores y más atractivos destinos dentro del turismo cultural, de naturaleza y sustentables. La participación del estado en la FITUR 2025 fue mucho más que una oportunidad para dar a conocer su riqueza patrimonial, ya que también representó un paso firme en la construcción de alianzas estratégicas que le permitirán ampliar su proyección en el mercado europeo.

Al cierre de la feria, la delegación de Tlaxcala destacó los avances obtenidos en la promoción del estado y los nuevos lazos establecidos con empresas del sector turístico europeo. La gobernadora Lorena Cuéllar enfatizó que la participación en la FITUR fue un paso crucial para impulsar la presencia de la entidad fuera de México y que el trabajo no termina aquí: el siguiente objetivo es fortalecer la conectividad y las inversiones que permitan seguir desarrollando el turismo en la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Tlaxcala refuerza la lucha contra la violencia de género con la instalación del Sistema Municipal

El municipio de Tlaxcala dio un paso significativo en...

Tlaxcala se transportará a la Edad Media con el Festival Medieval 2025

Del 28 de febrero al 2 de marzo de...

Lorena Cuéllar destaca la importancia de la industria de la construcción para Tlaxcala

Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, calificó a la industria...