Huamantla, uno de los principales destinos turísticos de Tlaxcala, tuvo una exitosa participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, celebrada en Madrid, España. Este evento, considerado el más importante en la promoción turística a nivel mundial, reunió a 255 mil asistentes del 22 al 26 de enero, consolidando a Huamantla como un referente turístico internacional.
Tlaxcala y Huamantla en la FITUR 2025
Por segundo año consecutivo, Tlaxcala formó parte de la delegación mexicana en la FITUR, junto con otros 20 estados del país. Durante el evento, la entidad presentó sus tres Pueblos Mágicos: Huamantla, Tlaxco e Ixtenco, así como Apizaco, el primer municipio con la categoría de Barrio Mágico.
El coordinador de Turismo de Huamantla, Francisco Gutiérrez Lara, destacó la importancia de esta participación, subrayando la proyección internacional que ha adquirido la región. El objetivo principal es atraer turistas internacionales que, además de visitar destinos tradicionales como Ciudad de México, Puebla, Guanajuato, Oaxaca y Jalisco, consideren a Huamantla como una opción para pernoctar y disfrutar de su riqueza cultural y gastronómica.
LEE MÁS: Descubre Tlaxco, Tlaxcala: Un Tesoro Natural y Cultural
Atractivos y Eventos que Encantaron en FITUR
![Huamantla, Tlaxcala: Uno de los principales destinos turísticos](https://www.mundoejecutivotlaxcala.com/wp-content/uploads/2025/02/image-25-1024x683.png)
Durante la feria, Huamantla exhibió sus principales atractivos turísticos, entre los que destacan:
- La Feria de Huamantla y la emblemática Noche que Nadie Duerme.
- La Huamantlada, un evento taurino inspirado en los encierros de Pamplona.
- La Aldea Mágica, una festividad decembrina que ha ganado gran popularidad.
- El Festival “Amados por Siempre”, iniciativa del cantante Carlos Rivera para celebrar el Día de Muertos con tradiciones huamantlecas.
Gastronomía y Cultura Tlaxcalteca en FITUR
Uno de los puntos más destacados fue la exhibición de la gastronomía tlaxcalteca. Influencers y medios de comunicación españoles participaron en talleres de cocina, donde aprendieron sobre la elaboración de platillos típicos de la región.
Además, el arte de los títeres, originado por la legendaria compañía Rosete Aranda, captó la atención de los asistentes con presentaciones del titiritero Erick Arellano. Asimismo, el artesano Francisco Montiel realizó un taller sobre la elaboración de alfombras de aserrín, una tradición distintiva de Huamantla.
Tlaxcala en Casa de México en España
En el marco de la FITUR, Tlaxcala también logró una participación destacada en la programación de la Fundación Casa de México en España, una plataforma de gran prestigio que promueve la cultura mexicana. Durante siete días, se llevaron a cabo talleres de gastronomía tlaxcalteca y de elaboración de alfombras, contando con la presencia de tour operadoras internacionales, medios de comunicación e influencers españoles.
Francisco Gutiérrez Lara enfatizó que la diversidad y riqueza cultural de Tlaxcala causó una grata sorpresa entre los asistentes, quienes se mostraron fascinados por las alfombras de aserrín y el arte de los títeres.