La seguridad y protección de los trabajadores ha ganado relevancia en el ámbito empresarial, impulsada por la necesidad de crear entornos laborales más seguros y atractivos. Un reciente estudio de la firma Samsara, especializada en soluciones tecnológicas para la seguridad laboral, reveló que el 71 % de los líderes empresariales en México planea invertir en estas herramientas en los próximos cinco años. Esta cifra supera el promedio global del 68 %, evidenciando el compromiso de las empresas mexicanas con el bienestar de su fuerza laboral.
Inversiones en tecnología con impacto positivo
La investigación destaca que casi tres cuartas partes de los líderes empresariales mexicanos (74 %) y el 85 % a nivel global consideran que las tecnologías modernas han transformado positivamente sus sectores, haciéndolos más atractivos para las nuevas generaciones. Las herramientas digitales no solo optimizan los procesos, sino que también impactan de manera directa en el estado de ánimo, la productividad y la retención de los empleados.
Samsara identificó a las cámaras de seguridad como la principal tecnología adoptada para mejorar las condiciones laborales. Estos dispositivos protegen a los trabajadores de incidentes externos y reclamaciones falsas, generando un ambiente laboral más confiable y transparente.
LEER MÁS: México y Taiwán: Una relación comercial impulsada por la tecnología
Seguridad laboral: Retorno de inversión y beneficios financieros
Más allá de su impacto en la seguridad, las inversiones en tecnología han demostrado ser financieramente rentables. Según el estudio, casi un tercio de las empresas encuestadas informó haber ahorrado más de 20 millones de pesos gracias a la implementación de estas herramientas. Este ahorro se atribuye a una mayor eficiencia operativa y a la reducción de incidentes que pueden generar costos adicionales.
Además, el 99 % de los participantes afirmó que la tecnología ha empoderado a sus equipos, permitiéndoles enfocarse en tareas de mayor valor, como el mantenimiento preventivo. Este cambio en la dinámica laboral contribuye a una mejor distribución del trabajo y al fortalecimiento de las capacidades internas de las organizaciones.
Atractivo para el talento joven y formación continua
Uno de los hallazgos más relevantes es el impacto de estas tecnologías en la atracción y retención de talento joven. Los líderes empresariales reconocen que las herramientas digitales son un factor clave para captar a las nuevas generaciones, quienes buscan ambientes laborales innovadores y con acceso a recursos tecnológicos avanzados.
El análisis de Samsara también resalta la creciente adopción de plataformas de aprendizaje en línea, utilizadas por el 80 % de las empresas mexicanas como parte de sus programas de capacitación. Estas herramientas no solo mejoran la retención de conocimientos, sino que también optimizan los procesos de incorporación de nuevos empleados, facilitando su adaptación y permanencia en la organización.
La apuesta por la tecnología en el ámbito de la seguridad laboral es una tendencia en crecimiento que promete continuar en los próximos años. Las empresas mexicanas están conscientes de que el bienestar de sus trabajadores no solo es un compromiso ético, sino también una estrategia empresarial inteligente que impulsa la productividad, reduce costos y atrae al talento joven.