Va a haber buena colaboración con EU: Claudia Sheinbaum

Fecha:

La presidenta Claudia Sheinabum dio más detalles de la llamada telefónica que tuvo con el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, hace unos días para poner una pausa a los aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas.

El diálogo entre los mandatarios fue necesario ante la tensión que había para la economía mundial por las medidas arancelarias que buscaba el presidente de EU para presionar a México y Canadá para que atendieran temas como la inseguridad y la migración, dos de las preocupaciones que ha tenido el también empresario desde su primer periodo presidencial.

“Va a haber buena coordinación, va a haber buena colaboración, siempre en el marco de nuestras soberanías y del respeto a nuestros países”, comentó la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a la llamada que tuvo con Donald Trump para mejorar la colaboración entre México y EU.

La estrategia mexicana frente al desafío de la incertidumbre mundial

Claudia Sheinbaum y Donald Trump: La importancia de la colaboración entre México y EU

La mejora de la relación entre México y EU es esencial dada la relación que hay entre ambos. Incluso la Oficina del Censo reveló recientemente que nuestro país se mantuvo como primer y principal socio comercial de la nación estadounidense por productos como vehículos de motor, autopartes, computadoras, petróleo y equipos eléctricos.

La Oficina del Censo de Estados Unidos dio a conocer la participación del país tricolor en la economía norteamericana. En el último año su involucramiento fue mayor y alcanzó el máximo histórico del 15.8%, superando por 0.1% el valor alcanzado en el 2023, período en el que también superó a China.

El comercio total de bienes entre México y Estados Unidos creció a un ritmo interanual de 6.4% en 2024, alcanzando un récord de 505,851 millones de dólares, lo que representó un 15.5% del total de importaciones de EEU, un incremento frente al 15.4% registrado en 2023. Lo que demuestran estos números es la importancia de México como socio comercial de EU y viceversa para el impulso de sus economías.

Pausa a aranceles de Donald Trump

El 1 de agosto se tenía prevista la implementación de aranceles al 25% para las exportaciones mexicanas que tienen a EU como destino. Eso ponía en riesgo la economía de ambos países y, tras los días en que había inquietud, fue que la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo una llamada telefónica con Donald Trump.

La llamada fue clave para ponerle pausa de un mes para definir el tema de los aranceles, por lo que ambas naciones llegaron a diversos acuerdos. Entre ellos el despliegue de 10.000 miembros de la Guardia Nacional en la frontera con EU.

Al respecto, este 6 de febrero la presidenta de México dijo que habrá coordinación con el gobierno de Estados Unidos porque eso es lo que buscan con la nueva administración.

“Colaboración, coordinación con todo el Gobierno de los Estados Unidos. Eso es lo que estamos pidiendo… Imagínense que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país, no”.

Por parte de EU se buscará frenar el tráfico de armas con destino a México, una de las solicitudes que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum dada la responsabilidad de Estados Unidos ante los niveles de violencia en México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México

La seguridad y protección de los trabajadores ha ganado...

Tlaxcala anuncia su Carnaval 2025 con más de 400 camadas y actividades culturales

El Gobierno de Tlaxcala anunció en la Ciudad de...

Tlaxcala cerró 2024 como el estado con menor incidencia delictiva en los últimos seis años

Tlaxcala logró un avance en términos de seguridad, tal...

México 2025: Entre la resiliencia y la incertidumbre

Hay ciclos de estabilidad, años de crisis y otros...