Tlaxcala cerró 2024 como el estado con menor incidencia delictiva en los últimos seis años

Fecha:

Tlaxcala logró un avance en términos de seguridad, tal como se vio en la presentación del “Informe Anual de Incidencia Delictiva 2024“, encabezado por la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros. La entidad alcanzó en 2024 la menor comisión de delitos de los últimos seis años y se consolidó como el estado más seguro de México durante 28 meses consecutivos.

En el evento encabezado por la titular del gobierno estatal se destacó que, gracias a la implementación de estrategias y herramientas tecnológicas avanzadas, la entidad ha experimentado una reducción del 24.21% en la comisión de delitos, situándose por encima de Yucatán, hasta hace poco considerada la más segura del país.

De acuerdo con las cifras proporcionadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Tlaxcala dejó de registrar aproximadamente 1,096 delitos desde el inicio de la actual administración, lo que demuestra su compromiso con la reducción de la incidencia delictiva. Esta disminución se ha traducido en un entorno más seguro, lo que a su vez ha favorecido el desarrollo económico del estado, atrayendo tanto al turismo como a la inversión extranjera.

Coordinación efectiva para tener menor incidencia delictiva en Tlaxcala

El secretario técnico estatal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Fernando Nicolás Cuapio Cuapio, resaltó la efectiva coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, lo que ha sido crucial para contener y revertir el aumento de la inseguridad. Según las estadísticas, en diciembre de 2024 Tlaxcala registró solo 273 carpetas de investigación, lo que confirma su lugar como el estado con la menor incidencia delictiva en el país.

La gobernadora y las autoridades federales destacaron el compromiso de los gabinetes regionales de seguridad y la sociedad tlaxcalteca para seguir trabajando en conjunto con el fin de mantener este ambiente de seguridad. Este esfuerzo constante permite a Tlaxcala acumular 28 meses consecutivos con el menor número de carpetas de investigación, lo que subraya la efectividad de las estrategias implementadas.

LEER MÁS: Gobierno de Tlaxcala apoya a emprendedores de Mazatecochco con 60 mil pesos a través de Fomtlax

Avances en el combate a la delincuencia y nuevos proyectos de seguridad

La delegada de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tlaxcala, María Esther Nolasco Núñez, informó que en 2024 se lograron 73 sentencias condenatorias en juicios orales, con penas que van de los 51 a 69 años de prisión por delitos graves como robo de autotransporte federal, secuestro exprés y asociación delictuosa. Además se implementarán estrategias como operativos de revisión y búsqueda de armas, narcóticos y vehículos en las carreteras federales que atraviesan el estado. El objetivo es seguir mejorando la seguridad y reducir la incidencia delictiva.

En el ámbito militar, Martín Jaramillo Barrios, comandante de la 23 Zona Militar, adelantó que en 2025 se ejecutará un proyecto clave: la remodelación y ampliación de la pista de aterrizaje de la Estación Aérea Militar número 9 en Atlangatepec. Este proyecto, que busca aliviar el tráfico aéreo militar del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), contribuirá a aumentar la presencia de las fuerzas armadas en Tlaxcala y generar empleos temporales.

Reducción en robos y fortalecimiento en la investigación de delitos en Tlaxcala

La fiscal general de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán, destacó que en enero de 2024 Tlaxcala inició el año con el menor número histórico de carpetas de investigación, sumando solo 255 casos. Asimismo, se observó una disminución del 4.1% en los robos de vehículos, lo que refleja una tendencia positiva en la reducción de delitos de este tipo.

En cuanto a la violencia de género, la Fiscalía emitió 16 órdenes de aprehensión en enero y dictó 43 sentencias condenatorias por homicidios y feminicidios. En relación con los delitos de trata de personas, se han dictado 14 sentencias condenatorias en 2024 por hechos ocurridos antes de 2021, lo que subraya el compromiso de las autoridades para erradicar este flagelo social.

Blindaje Sur y colaboración interinstitucional

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Alberto Martín Perea Marrufo, destacó la estrategia “Blindaje Sur” se implementó en coordinación con las autoridades de Puebla, para enfrentar los desafíos de seguridad en la región limítrofe entre ambos estados.

Esta estrategia ha dado buenos resultados, con la detención de 170 personas desde su implementación en octubre de 2023. Los operativos conjuntos, el intercambio de inteligencia y la investigación han sido fundamentales para contrarrestar la violencia y los delitos en esta área.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Feria de Apizaco 2025: Tradición, música y cultura del 28 de febrero al 16 de marzo 

La Feria de Apizaco 2025 promete ser una celebración...

Tlaxcala invierte 4 mmdp para empoderar a las mujeres del campo

El gobierno de Tlaxcala, encabezado por la gobernadora Lorena...

Feria de la Quesadilla y el Tlacoyo 2025: Santa Ana Nopalucan celebra su patrimonio gastronómico

El próximo 7 de marzo de 2025, el municipio...

Tlaxcala refuerza su compromiso para erradicar el trabajo infantil

En un esfuerzo por garantizar un entorno seguro y...