Mariana Espinosa de los Monteros celebra el progreso de Tlaxcala en inclusión social

Fecha:

El gobierno de Tlaxcala se distingue por ser un ejemplo de solidez, solidaridad y humanidad, enfocándose en el bienestar de cada uno de sus ciudadanos. Durante más de tres años de gestión, la presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, ha liderado un conjunto de acciones que colocan a las personas en el centro de las políticas públicas. Así lo destacó durante la reciente rendición de cuentas ante la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y la titular del Sistema Nacional DIF, Rocío García Pérez.

En su mensaje, Espinosa de los Monteros subrayó que cada uno de los programas y estrategias implementadas por el SEDIF ha sido diseñado con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias tlaxcaltecas, sembrar esperanza y crear un futuro inclusivo para todos.

“Hemos caminado de la mano con quienes más lo necesitan, poniendo el corazón en cada acción, esfuerzo e historia que hemos tenido el privilegio de acompañar”, afirmó con emoción.

Un futuro prometedor: Acciones a favor de los adultos mayores y las personas con discapacidad

Entre los logros más destacados en este informe, Espinosa de los Monteros mencionó la prioridad que ha tenido la atención a los adultos mayores. En su intervención, resaltó que su experiencia y legado son un tesoro invaluable que enriquece a la sociedad tlaxcalteca. En respuesta, el SEDIF ha creado unidades de Procuración para la Atención de Adultos Mayores, ofreciendo protección, acompañamiento y una mejor calidad de vida. Además, se construyó la primera Casa de Día del Adulto Mayor, donde los tlaxcaltecas de la tercera edad pueden fortalecer su autonomía, disfrutar de actividades que ejercitan su mente y vivir con entusiasmo. La meta es que cada municipio tenga su propia Casa de Día para brindar atención a este sector vulnerable.

Otro de los avances sobresalientes fue la creación de la Unidad Móvil Gerontológica, un programa que acerca servicios médicos y de salud directamente a los hogares de los adultos mayores, especialmente aquellos en comunidades alejadas. Espinosa de los Monteros destacó que este modelo ha sido tan exitoso que ha sido adoptado por el Gobierno Federal bajo el programa “Salud Casa por Casa”, que se implementará a nivel nacional para ofrecer atención digna a personas de la tercera edad y con discapacidad.

Estrategias para la salud y el bienestar comunitario

El gobierno de Tlaxcala ha puesto un enfoque integral en la salud, con diversas estrategias para mejorar el acceso y la calidad de atención médica. Las Jornadas de Salud en Unidades Móviles, la Macrojornada de Lentes Reacondicionados, y el Observatorio de Enfermedades Renales, son algunas de las iniciativas implementadas para detectar y prevenir enfermedades como el cáncer de mama, que en Tlaxcala tiene una de las tasas de mortalidad más bajas del país.

Con un enfoque claro en la prevención, el SEDIF también ha impulsado programas para combatir la insuficiencia renal y ha liderado la detección temprana de diversas enfermedades, incluyendo el cáncer de mama, a través de campañas que han hecho de Tlaxcala uno de los estados con mejores indicadores en este tema.

Un gobierno comprometido con las mujeres y las familias

El gobierno estatal ha demostrado un firme compromiso con las mujeres, quienes representan el pilar fundamental de las familias tlaxcaltecas. A través del programa “Apoyo a Mujeres Jefas de Familia”, se ha trabajado para proporcionar recursos y herramientas que fortalezcan a este sector, promoviendo su independencia económica y su bienestar. Espinosa de los Monteros destacó también la puesta en marcha de refugios seguros para mujeres que han sufrido violencia, ofreciendo protección, apoyo emocional y la oportunidad de sanar.

“Como mujer, y en un gobierno liderado por una mujer, había que enfrentar la realidad de la violencia que persiste en la sociedad”, señaló, reafirmando su compromiso con el bienestar de las mujeres tlaxcaltecas.

Inclusión para todos: Atención a personas con discapacidad

En un paso importante hacia la inclusión, Tlaxcala ha avanzado de manera significativa en la atención a las personas con discapacidad. Espinosa de los Monteros subrayó que el estado se ha convertido en un referente nacional al desarrollar un complejo totalmente inclusivo para la atención de personas con discapacidad. Esto incluye el Centro de Capacitación para Personas con Discapacidad y la Agencia de Integración Laboral para este sector, que buscan garantizar su plena participación en la sociedad.

Además, el gobierno estatal ha invertido en la construcción de un Centro de Rehabilitación Integral y Autismo Tlaxcala, inspirado en el modelo Teletón, que brindará atención especializada y apoyo integral a las personas con diversas discapacidades.

Protección de niños y adolescentes: Construyendo un futuro de esperanza

El bienestar infantil también es una prioridad para el SEDIF Tlaxcala, por lo que se implementará estrategias para garantizar que los derechos de los niños y adolescentes se respeten y que tengan acceso a una vida libre de violencia y con una calidad de vida digna. La creación de las 60 Procuradurías Municipales de Protección y la construcción de albergues para migrantes son ejemplos de esta labor. Además, el gobierno estatal ha logrado encontrar familia para 30 niños y adolescentes en espera de adopción, un paso significativo en la protección y cuidado de la infancia.

Espinosa de los Monteros también destacó la adhesión de Tlaxcala a la Declaración de Venecia, en colaboración con la ONU, para fortalecer el tejido social mediante políticas familiares que contribuyan a la cohesión y el bienestar de las familias tlaxcaltecas.

Compromiso con la salud emocional: La clínica de las emociones

La salud mental y emocional de los tlaxcaltecas también ha sido una prioridad para la administración de Lorena Cuéllar. En este sentido, se ha implementado la Clínica de las Emociones, un espacio dedicado a brindar atención emocional y psicológica a las personas, especialmente a aquellas que enfrentan situaciones de crisis. El gobierno estatal ha comprometido recursos para inaugurar 37 Clínicas de las Emociones en municipios de Tlaxcala durante este año, con el objetivo de reducir la incidencia de suicidio y fortalecer el bienestar emocional de la población.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Nayarit y CONCANACO SERVYTUR trabajan en conjunto para atraer más turismo

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de...

Josefina Rodríguez dirige encuentro clave con la Comisión de Turismo del Senado

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, lideró la reunión de coordinación...

“La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”: Concanaco da a conocer su nueva iniciativa turística

Durante la 59 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios...

Concanaco Servytur impulsa el turismo en el Pacífico Mexicano

El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de...