Lorena Cuéllar tomó protesta a las integrantes del Observatorio en Perspectiva de Género Feminista

Fecha:

En un paso significativo hacia la equidad de género, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezó la toma de protesta de las integrantes del Observatorio en Perspectiva de Género Feminista, un espacio que busca fortalecer la lucha por los derechos de las mujeres a través del conocimiento y la incidencia política.

Desde el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, la mandataria destacó la importancia de este observatorio como una respuesta a una necesidad inaplazable. Aseguró que su creación permitirá recibir sugerencias de activistas, académicas e investigadoras que por años han trabajado en la defensa de los derechos de las mujeres.

“Podemos juntar ese esfuerzo entre ustedes y nosotras para poder realizar acciones que beneficien a las mujeres”, enfatizó Cuéllar Cisneros.

Un espacio para la transformación

El Observatorio en Perspectiva de Género Feminista no solo fungirá como un mecanismo de monitoreo y emisión de recomendaciones, sino que también se convertirá en un foro de análisis crítico sobre las causas estructurales de la desigualdad y la violencia de género.

“Es imperativo generar conocimiento riguroso que permita identificar las causas estructurales, visualizar sus impactos y diseñar políticas transformadoras a favor de las mujeres”, sostuvo la gobernadora.

Desde el inicio de su administración, Cuéllar Cisneros ha puesto especial énfasis en la creación de programas y acciones en pro de las mujeres tlaxcaltecas. Durante su mensaje, subrayó que hasta la fecha se han realizado más de tres millones de acciones en beneficio de este sector.

Trabajo coordinado con la sociedad civil

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres de Tlaxcala (SMET), Nydia Cano Rodríguez, destacó que el observatorio es el resultado del trabajo articulado entre la sociedad civil organizada y el gobierno estatal.

“Reconocemos el trabajo de las mujeres que han impulsado esta iniciativa. Nos sentimos honradas de colaborar con mujeres con tanta visión analítica y propositiva”, afirmó Cano Rodríguez.

En la misma línea, Edith Méndez Ahuactzin, directora del colectivo Mujer y Utopía, consideró que este espacio representa una oportunidad crucial para incidir en la construcción de herramientas especializadas en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y la generación de estrategias autónomas y transparentes.

Un consejo con representación diversa

Durante la sesión de toma de protesta, se formalizó la integración del Observatorio con un grupo de destacadas mujeres de diversos ámbitos:

  • Luis Antonio Ramírez Hernández, secretario de Gobierno.
  • Edith Méndez Ahuactzin, directora del colectivo Mujer y Utopía.
  • Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sedif.
  • Rosario Adriana Mendieta Herrera, coordinadora del programa de apoyo a las instituciones de mujeres en las entidades federativas en Tlaxcala.
  • Edith Salazar de Gante, académica de la UATX.
  • María Estela Álvarez Corona, secretaria de Bienestar del estado.
  • Gloria Flores Toledo, integrante de la Red Nacional de Género y Economía.
  • Norma Mendieta Mendieta, directora del Centro de Atención a la Familia Migrante Indígena.
  • Verónica Caporal, directora de Consultoría para la Investigación, Formación e Incidencia Política.
  • Ana Laura Gamboa Muñoz, jefa del Observatorio de Violencia Social y de Género de la Universidad Iberoamericana de Puebla.

Compromiso en evolución

Con la puesta en marcha de este Observatorio, Tlaxcala refuerza su compromiso con la equidad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres. A través del análisis y el monitoreo crítico, se espera impulsar políticas públicas más eficaces y transformadoras. En palabras de Cuéllar Cisneros, “no hay día en que mi gabinete no discuta la importancia de apoyar a las mujeres”.

Este observatorio marca un precedente en la lucha por la equidad y será un punto de referencia para futuras acciones gubernamentales y ciudadanas en Tlaxcala y más allá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Tlaxcala refuerza la lucha contra la violencia de género con la instalación del Sistema Municipal

El municipio de Tlaxcala dio un paso significativo en...

Tlaxcala se transportará a la Edad Media con el Festival Medieval 2025

Del 28 de febrero al 2 de marzo de...

Lorena Cuéllar destaca la importancia de la industria de la construcción para Tlaxcala

Lorena Cuéllar, gobernadora de Tlaxcala, calificó a la industria...