En un histórico acto de colaboración interestatal, los gobernadores de Tlaxcala y Puebla, Lorena Cuéllar Cisneros y Alejandro Armenta Mier, respectivamente, firmaron dos convenios de cooperación que establecen las bases para abordar problemáticas comunes en materia de seguridad, medioambiente, movilidad y bienestar. Este esfuerzo conjunto busca reforzar la coordinación entre ambas entidades y el gobierno federal para ofrecer soluciones concretas a los ciudadanos.
La ceremonia se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Tlaxcala y contó con la presencia de Rocío Bárcena Molina, subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal. Durante el evento, se signaron el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración para el Desarrollo de Temas Comunes entre Tlaxcala y Puebla, así como el Convenio Específico de Coordinación y Colaboración en materia de Procuración de Justicia y Seguridad Pública y Ciudadana.
Seguridad Reforzada en la Frontera Tlaxcala – Puebla
Uno de los puntos clave de estos acuerdos es la seguridad. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros anunció la implementación de operativos de blindaje, particularmente en la zona sur de Tlaxcala, donde se han identificado diversas problemáticas de seguridad. Destacó la creación de un grupo de inteligencia operativa y la realización de reuniones periódicas de seguimiento para evaluar los resultados obtenidos.
Entre las medidas concretas está el refuerzo de la vigilancia en los límites de Tlaxcala con Puebla, particularmente en municipios como Ixtacuixtla, Nativitas, San Pablo del Monte, Zacatelco y Papalotla, los cuales colindan con San Martín Texmelucan en Puebla. Estas acciones buscan atender de manera eficaz las áreas con mayor incidencia delictiva mediante la colaboración entre fiscalías, fuerzas de seguridad y cuerpos de gobierno integrados en las Mesas de Construcción de Paz y Seguridad.
El gobernador Alejandro Armenta Mier resaltó que Puebla replicará estrategias de seguridad exitosas implementadas en Tlaxcala, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Subrayó la importancia de la coordinación con el Gobierno Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y las fiscalías estatales para generar resultados tangibles en la lucha contra el crimen organizado.
Lucha Contra la Tala Clandestina y Protección del Medio Ambiente
Por otro lado, en el ámbito ambiental, los gobernadores acordaron coordinar esfuerzos para combatir la tala clandestina, un problema que afecta a ambas entidades. Se prevé la implementación de operativos interestatales y el fortalecimiento de acciones para la protección de los bosques compartidos. Esta problemática ha sido una preocupación constante en la región, y el trabajo conjunto permitirá una respuesta más efectiva.
Uno de los proyectos de mayor impacto en materia ambiental es el saneamiento de la Cuenca del Alto Atoyac, una iniciativa que ambas entidades han perseguido durante años y que finalmente será una realidad gracias a la inversión de 1,500 millones de pesos por parte del Gobierno Federal. Sin embargo, este esfuerzo iniciará en Tlaxco y representa un avance significativo en la protección de los recursos hídricos y la mejora de la calidad del agua en la región.
Movilidad y Transporte: Coordinación para un Mejor Servicio
Asimismo, otro de los ejes de la colaboración entre Tlaxcala y Puebla es la mejora del transporte y la movilidad entre ambas entidades. Los gobernadores se comprometieron a trabajar en conjunto para alinear las regulaciones y garantizar un servicio más seguro y eficiente para los usuarios del transporte público. La homologación de normas y la optimización de rutas permitirán reducir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad entre ambas entidades.
Un Modelo de Cooperación entre Tlaxcala y Puebla
Ambos mandatarios destacaron que este acuerdo no solo busca reforzar la seguridad y el medioambiente, sino también consolidar un modelo de cooperación interestatal que permita atender problemáticas comunes con una visión integral. “Para los mexicanos no hay fronteras, por lo tanto, el territorio de Tlaxcala y Puebla estarán trabajando en conjunto sin mezquindades ni protagonismos”, afirmó Alejandro Armenta Mier.
Los secretarios de gobernación y los responsables de los gabinetes estatales tendrán un papel clave en la supervisión y seguimiento de estos acuerdos, asegurando que las acciones emprendidas sean efectivas y generen resultados tangibles para la población.