Jornadas por la Paz 2025: Tlaxcala une esfuerzos por un futuro más seguro

Fecha:

Con el objetivo de construir un entorno más seguro y armonioso para sus habitantes, el gobierno de Tlaxcala, encabezado por el secretario de Gobierno (Segob), Luis Antonio Ramírez Hernández, anunció la realización de las Jornadas por la Paz en los 60 municipios de la entidad durante 2025.

En una reunión celebrada en el Salón Juárez del Palacio de Gobierno, destacó que esta iniciativa busca abordar las causas de la violencia y promover la cohesión social a través de acciones concretas en materia de salud, educación, bienestar y seguridad.

“El bienestar social y la paz no se logran solo con medidas de seguridad, sino atendiendo las raíces de la violencia, como la desigualdad y la falta de oportunidades”, afirmó el funcionario.

LEER MÁS: Josefina Rodríguez dirige encuentro clave con la Comisión de Turismo del Senado

Un enfoque integral y con perspectiva de género

Las Jornadas por la Paz 2025 son parte de una estrategia conjunta entre autoridades estatales, federales y municipales, con un enfoque inclusivo y comunitario. Ramírez Hernández resaltó que se dará prioridad a la atención de mujeres en situación de vulnerabilidad mediante programas preventivos y de apoyo.

“Es fundamental que estas acciones tengan un impacto directo en quienes más lo necesitan”, puntualizó.

Alianzas interinstitucionales para la paz

En la reunión participaron representantes clave de diversas dependencias, entre ellas:

  • Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJ)
  • Sistema Estatal DIF (Sedif)
  • Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET)
  • Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ)
  • Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax)
  • Secretarías de Cultura, Seguridad Ciudadana, Infraestructura, Mujer y Bienestar local.

La alcaldesa de Chiautempan, Blanca Angulo Meneses, también participó, ya que su municipio será sede de la primera Jornada por la Paz, marcando el inicio de esta importante iniciativa.

Acciones concretas de las Jornadas por la Paz 2025

Las Jornadas por la Paz 2025 se desplegarán con actividades enfocadas en:

  • Salud: Campañas preventivas y servicios médicos gratuitos.
  • Educación: Talleres y pláticas para promover la convivencia pacífica.
  • Trabajo: Programas de capacitación laboral y ferias de empleo.
  • Bienestar: Espacios de recreación y apoyo comunitario.

Compromiso con la paz y la comunidad

Luis Antonio Ramírez reafirmó el compromiso del gobierno estatal para trabajar de la mano con la comunidad y fortalecer el tejido social.

“Trabajaremos juntos para fomentar una convivencia pacífica y construir un futuro donde la seguridad sea un derecho garantizado”, concluyó.

Con estas acciones, Tlaxcala se proyecta como un ejemplo de colaboración y compromiso social, impulsando el bienestar y la paz para todas y todos sus habitantes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Tecnología y seguridad laboral: Clave para el crecimiento empresarial en México

La seguridad y protección de los trabajadores ha ganado...

Tlaxcala anuncia su Carnaval 2025 con más de 400 camadas y actividades culturales

El Gobierno de Tlaxcala anunció en la Ciudad de...

Tlaxcala cerró 2024 como el estado con menor incidencia delictiva en los últimos seis años

Tlaxcala logró un avance en términos de seguridad, tal...

México 2025: Entre la resiliencia y la incertidumbre

Hay ciclos de estabilidad, años de crisis y otros...