El Gobierno federal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, inicia en Tlaxcala un importante proyecto de construcción de viviendas, marcando el comienzo de un ambicioso plan nacional que busca garantizar el acceso a hogares dignos para miles de familias en situación vulnerable.
Inicio de obras y alcance regional
Las obras comenzarán en febrero de 2025 y concluirán antes de abril del mismo año. En esta primera fase, se construirán 94 viviendas en Tlaxcala, como parte de un proyecto regional que incluye también al estado de Puebla.
En total, se edificarán 2,631 viviendas en la región, distribuidas de la siguiente manera:
- Puebla: 2,541 viviendas.
- Tlaxcala: 94 viviendas.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de la administración federal de impulsar el desarrollo habitacional en áreas con alta necesidad, priorizando a las familias de escasos recursos.
Impacto nacional del Programa de Vivienda
El proyecto en Tlaxcala y Puebla es solo una fracción de un esfuerzo más amplio: el Programa Nacional de Vivienda, que contempla la construcción de 52,345 viviendas en 25 estados del país. Esta estrategia es una de las principales apuestas del gobierno de Claudia Sheinbaum para atender el rezago habitacional y brindar a las familias mexicanas la oportunidad de acceder a un patrimonio seguro y adecuado.
Entre las entidades más beneficiadas se encuentran:
- Tabasco: Más de 5,000 viviendas.
- Hidalgo: Más de 4,000 viviendas.
Estos estados reciben las mayores inversiones, reflejando un enfoque dirigido a las regiones con mayor déficit habitacional y necesidades urgentes.
LEER MÁS: Aumento de precios en Tlaxcala por el Día del Amor y la Amistad
Compromiso con el bienestar y la justicia social
Con esta iniciativa, el gobierno de Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso con la justicia social y el acceso a derechos fundamentales como la vivienda. El programa no solo busca cubrir una necesidad básica, sino también fomentar el desarrollo económico local, generando empleo a través de las obras y dinamizando las economías regionales.
Además, las viviendas construidas se diseñarán bajo criterios de sostenibilidad, considerando materiales eficientes y adaptaciones que permitan reducir el impacto ambiental, en sintonía con la agenda de desarrollo sostenible promovida por la administración federal.
Perspectiva local: El caso de Tlaxcala
En Tlaxcala, este proyecto representa una oportunidad significativa para fortalecer el acceso a la vivienda y reducir el rezago habitacional. Con solo 94 viviendas asignadas, es un paso inicial, pero relevante, para impulsar futuros programas habitacionales en el estado.
Las autoridades locales han expresado su respaldo a este esfuerzo federal y se espera que, una vez concluidas, las viviendas sean entregadas mediante un proceso transparente y equitativo, priorizando a quienes más lo necesitan.