Tlaxcala y su atractivo para las inversiones extranjeras

Fecha:

Tlaxcala fue un destino de interés para las inversiones extranjeras a pesar de las dificultades que hubo en 2024, según la información de Javier Marroquín Calderón, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) local.

El año pasado hubo diferentes situaciones que intervinieron de forma directa con la economía local y nacional. Si bien las elecciones en México tenían un panorama más claro, la contienda electoral en Estados Unidos fue sorpresiva.

A pesar de esa situación, el funcionario destacó que Tlaxcala logró atraer a 39 empresas internacionales el año pasado, además de tener la expansión de 33 firmas.

Las inversiones en Tlaxcala

El titular de la Sedeco Tlaxcala informó que gracias a esto fue que se contaron con inversiones extranjeras valuadas en cerca de 20,000 millones de pesos.

“A pesar de ello (las elecciones), estuvimos trabajando para esta atracción de inversión y logramos cifras buenas para el estado”, comentó el funcionario.

Indicó que gracias a las inversiones que registraron en 2024 es que lograron una cifra histórica en Tlaxcala en cuanto a la generación de empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Atracción internacional

Marroquín Calderón comentó que se crearon 118, 229 empleos formales en Tlaxcala durante 2024, lo que benefició a miles de familias para obtener una estabilidad económica.

Las inversiones extranjeras llegan a Tlaxcala desde diferentes países del mundo. Si bien los que tienen mayor presencia son Estados Unidos, Alemania, Italia y España, ya hay un mayor interés desde otras naciones.

En ese sentido el titular de la Sedeco Tlaxcala indicó que en el 2025 llegarán a la entidad empresas de 23 países diferentes. Entre ellos estarán República Checa, Suiza y Suecia.

Economía de Tlaxcala

Datos de la Secretaría de Economía federal señalan que de enero a junio de 2024, Tlaxcala tuvo una inversión extranjera directa de 69.7 millones de dólares, así como exportaciones con un valor de 1,936 millones de dólares, en 2023.

Su tasa de desempleo se mantuvo en un 2.45%, es decir por debajo de la media nacional, y la informalidad se mantuvo hasta el segundo trimestre de 2024 en 69.1%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Samsung One UI 7: Fechas de lanzamiento en y actualización de Seguridad

Samsung inició el despliegue de One UI 7 en Alemania la...

¡Aprovecha los descuentos en los Centros Vacacionales IMSS de Tlaxcala!

Los Centros Vacacionales IMSS en Oaxtepec, Atlixco-Metepec, La Trinidad...

Banorte adquiere Rappicard: Adquisición estratégica para dominar el mercado de crédito digital en México

El mundo fintech mexicano vive un terremoto financiero: Banorte...

Tlaxcala prevé ocupación hotelera del 45 % en Semana Santa

Durante los días más fuertes de la Semana Santa,...