Aumento de precios en Tlaxcala por el Día del Amor y la Amistad 2025

Fecha:

Con la llegada del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el estado de Tlaxcala experimenta este 2025 un notable incremento en los precios de flores, chocolates y cenas, productos tradicionales para esta celebración. Comerciantes locales informan que el costo de ciertas variedades de rosas ha aumentado hasta un 150%, un fenómeno impulsado por la alta demanda y la especulación del mercado.

Flores: el regalo más costoso del San Valentín

El alza en los precios de las flores es especialmente marcada. Vendedores de Tlaxcala se preparan para la temporada adquiriendo grandes volúmenes de rosas, pero advierten que los precios al mayoreo también han subido debido a la alta demanda nacional.

Chocolates y cenas, también al alza

No solo las flores registran aumentos. Los chocolates, un clásico detalle para esta fecha, mostró incrementos significativos. En años anteriores, el precio de las cajas de bombones subió hasta un 67% durante las jornadas previas al 14 de febrero. Además, muchos restaurantes en Tlaxcala ofrecen cenas especiales para parejas, pero con tarifas más altas que en cualquier otra fecha del año.

Entre el romance y el gasto

Este incremento en los costos ha generado opiniones divididas entre los consumidores. Mientras algunos están dispuestos a pagar precios elevados por mantener viva la tradición, otros buscan alternativas más económicas.

LEER MÁS: Jornadas por la Paz 2025: Tlaxcala une esfuerzos por un futuro más seguro

¿Cuál es el origen del Día del Amor y la Amistad 2025?

El Día del Amor y la Amistad 2025, también conocido como Día de San Valentín, tiene sus orígenes en las festividades antiguas y en la figura de San Valentín, un sacerdote romano del siglo III. La historia varía según la fuente, pero la versión más popular es que San Valentín desobedeció las órdenes del emperador Claudio II, quien prohibió los matrimonios entre jóvenes soldados porque creía que los hombres solteros eran mejores luchadores. San Valentín continuó realizando matrimonios en secreto y, por ello, fue arrestado y ejecutado el 14 de febrero del año 269.

A lo largo de los siglos, el Día de San Valentín se fue vinculando con el amor romántico, especialmente en la Edad Media, cuando se creía que el 14 de febrero coincidía con el inicio de la temporada de apareamiento de las aves, lo que simbolizaba la llegada del amor.

En la Edad Moderna, la celebración del Día del Amor y la Amistad se extendió con más fuerza, especialmente en países anglosajones. En el siglo XIX, las cartas de San Valentín se popularizaron, y las personas comenzaron a expresar sus sentimientos a través de tarjetas con mensajes de amor y amistad.

Con el tiempo, esta festividad se adaptó a diferentes culturas, y en países de América Latina, como México, se celebra como el Día del Amor y la Amistad, donde no solo se festeja el amor romántico, sino también las amistades cercanas. La tradición de regalar flores, chocolates y tarjetas es común en muchas partes del mundo, y aunque el día tiene un componente comercial en la actualidad, sigue siendo una oportunidad para expresar afecto y cariño a quienes apreciamos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Feria de Apizaco 2025: Tradición, música y cultura del 28 de febrero al 16 de marzo 

La Feria de Apizaco 2025 promete ser una celebración...

Tlaxcala invierte 4 mmdp para empoderar a las mujeres del campo

El gobierno de Tlaxcala, encabezado por la gobernadora Lorena...

Feria de la Quesadilla y el Tlacoyo 2025: Santa Ana Nopalucan celebra su patrimonio gastronómico

El próximo 7 de marzo de 2025, el municipio...

Tlaxcala refuerza su compromiso para erradicar el trabajo infantil

En un esfuerzo por garantizar un entorno seguro y...