Largas filas, trámites burocráticos y horas perdidas podrían ser cosa del pasado en Tlaxcala. La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) lanzó este 22 de abril una plataforma digital con 41 trámites vehiculares, incluyendo permisos de carga, altas de vehículos y pagos de refrendos. La iniciativa busca agilizar procesos y combatir la corrupción, siguiendo instrucciones de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros.
Según Marco Tulio Munive, titular de la SMyT, los trámites cuentan con validación segura, pero admitió que algunos procesos aún son lentos. Entre los servicios destacan:
- Permiso eventual de carga
- Reposición de tarjetas de circulación
- Revista vehicular
- Alta de vehículos nuevos
En lo que va de 2024, ya se realizaron 53,497 trámites digitales, generando una recaudación de $26 millones de pesos. David Álvarez Ochoa, de la Secretaría de Finanzas, destacó que este sistema también incrementará los ingresos estatales.

La meta es clara: que los ciudadanos resuelvan todo desde su celular o computadora, sin visitar oficinas. “Queremos erradicar prácticas corruptas y mejorar la eficiencia”, afirmó Munive.
Te puede interesar: Lorena Cuéllar refuerza apoyo a Pueblos Indígenas: ¿Cómo impactará en su cultura?
¿Cómo realizar un trámite vehicular en línea?
El proceso es sencillo:
- Ingresar al portal de la Oficina Virtual (enlaces en SMyT o Finanzas).
- Seleccionar el trámite y llenar datos del vehículo.
- Subir documentos digitalizados (algunos requieren cuenta registrada).
- Pagar en línea con tarjeta, transferencia o imprimir orden para bancos.
Para garantizar autenticidad:
- Los permisos incluirán códigos QR verificables.
- Los concesionarios de transporte público también podrán usarla.
- La plataforma almacenará historial para futuros trámites.
¿Qué trámites faltan por digitalizar?
Aunque ya hay 41 servicios en línea, la SMyT anunció que para 2024-2025 agregarán más, como permisos de carga especializados. Este avance posiciona a Tlaxcala como referente en gobierno digital, pero el reto será garantizar estabilidad tecnológica y capacitación a usuarios.
