El presidente municipal, Alfonso Sánchez García, dio el banderazo de inicio al Operativo de Semana Santa 2025, una iniciativa coordinada por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Movilidad, junto con la Coordinación de Protección Civil. Este despliegue estratégico busca ofrecer condiciones óptimas de seguridad en los principales puntos de interés del municipio.
Con la llegada de la Semana Santa, el municipio de Tlaxcala se prepara para recibir a un gran número de visitantes y vacacionistas. Consciente de la importancia de garantizar su seguridad y la de sus habitantes, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un operativo integral que abarcará todo el territorio municipal durante este periodo vacacional.
La vigilancia intensiva se extenderá a lo largo de las 11 comunidades y siete delegaciones que conforman la capital del estado, incluyendo plazas comerciales, mercados, parques y centros religiosos. Se prestará especial atención a las comunidades donde se llevarán a cabo representaciones religiosas y fiestas patronales tradicionales de esta época.

De esta manera, el Ayuntamiento de Tlaxcala reafirma su compromiso con el bienestar de quienes visitan y residen en el municipio durante la Semana Santa, implementando medidas preventivas para asegurar unas festividades tranquilas y seguras para todos.
¿Qué zonas de Tlaxcala tendrán mayor presencia del Operativo de Seguridad en Semana Santa 2025?
El operativo de seguridad se concentrará estratégicamente en áreas de alta afluencia para prevenir incidentes y proteger a los asistentes. Esto incluye no solo los centros urbanos y comerciales, sino también aquellos sitios turísticos y espacios públicos donde se espera una mayor concentración de personas durante las vacaciones.
Te puede interesar: Aumento de precios afecta a las familias de Tlaxcala durante la Cuaresma
Asimismo, se reforzará la presencia de los cuerpos de seguridad en las comunidades donde tradicionalmente se realizan eventos religiosos significativos, como procesiones y representaciones. El objetivo es garantizar el orden público y la seguridad de los participantes en estas actividades culturales y religiosas.
- Plazas comerciales y mercados del municipio.
- Parques y centros recreativos.
- Centros religiosos en las 11 comunidades y siete delegaciones.
- Comunidades con representaciones religiosas tradicionales.
- Sitios turísticos de alta afluencia.
- Cuerpos de agua localizados en el territorio municipal (con vigilancia de Protección Civil).
Protección Civil alerta y pide precaución cerca de cuerpos de agua
La Coordinación Municipal de Protección Civil jugará un papel crucial en este operativo, especialmente en la vigilancia de los cuerpos de agua, donde se prevé un aumento de visitantes. El presidente Alfonso Sánchez García hace un llamado a la responsabilidad ciudadana y recuerda que los cuerpos de seguridad y auxilio están disponibles ante cualquier emergencia.