Durante la Semana Santa, Tlaxcala se convertirá en un punto de atracción para miles de turistas que visitarán sus impresionantes sitios arqueológicos. Se espera la llegada de alrededor de 10 mil visitantes que explorarán lugares como Tepeticpac, Cacaxtla y Xochitécatl, uno de los principales destinos de turismo cultural en el estado.
Medidas de seguridad y coordinación interinstitucional
José Vicente de la Rosa Herrera, director del Centro INAH Tlaxcala, destacó la estrecha colaboración con diversas instituciones locales, como Protección Civil, Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud, para garantizar la seguridad y el bienestar de los turistas. El objetivo es ofrecer una experiencia tranquila y placentera, tanto para los visitantes nacionales como internacionales, quienes se acercan a la región para conocer su rica herencia cultural.
Un incremento notable en la afluencia turística
El turismo en Tlaxcala ha mostrado un crecimiento constante. De acuerdo con el Observatorio Turístico Sustentable, el número de turistas aumentó significativamente, pasando de entre 8,500 y 9,000 visitantes en 2023 a entre 12,000 y 13,000 en 2024, lo que representa un aumento del 41%.
Aunque los sitios más conocidos, como Tecoaque, Cacaxtla y Xochitécatl siguen concentrando la mayor parte de las visitas, lugares como Tepeticpac y Santa Cruz también ven visto un notable incremento en su afluencia.

Semana Santa en Tlaxcala: Preparativos para una temporada exitosa
Con la temporada vacacional a la vuelta de la esquina, el INAH Tlaxcala garantizó que los sitios estarán en óptimas condiciones para recibir a los turistas.
De la Rosa Herrera expresó: “Estamos preparados para recibir a los turistas con el mejor servicio y la infraestructura necesaria para disfrutar de nuestro patrimonio cultural en su máximo esplendor”.
Mantente al tanto de las noticias más importantes de Turismo de Tlaxcala en todas las plataformas de Mundo Ejecutivo y en sus redes sociales.