Sismos en Santorini provocan evacuaciones y movilización de equipos de emergencia

Fecha:

Un temblor de magnitud 5.2 sacudió las islas griegas de Amorgos y Santorini, con epicentro a tan solo 5 kilómetros de profundidad. A las 21:09 hora local (19:09 GMT), el miércoles 5 de febrero, este temblor se registró como el más fuerte de los últimos días en la región, desatando una cadena de eventos que han puesto a las autoridades griegas en alerta máxima.

En respuesta a la creciente preocupación por los temblores, el gobierno griego ha declarado un estado de emergencia en las islas afectadas, que estará vigente hasta el 3 de marzo. La medida tiene como objetivo abordar las necesidades urgentes de los residentes y gestionar las consecuencias de los recientes sismos. Más de 11.000 personas ya han evacuado Santorini, la famosa isla turística. De este total, aproximadamente 7.000 lo han hecho en ferry, mientras que 4.000 han partido en avión, en un esfuerzo por garantizar la seguridad de los residentes y trabajadores locales.

Secuela Sísmica: Continuos temblores y preparativos

Un nuevo sismo de magnitud 4.7 se registró este jueves al suroeste de Amorgos, después de que entre la medianoche y las 6:30 de la mañana ocurrieran 57 temblores adicionales. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han reportado daños significativos en Santorini. A pesar de ello, las autoridades continúan preparándose para una posible réplica más fuerte.

Vasilis Karastathis, director del Instituto Geodinámico Griego, comentó sobre la persistente actividad sísmica: “La sismicidad continúa al mismo ritmo que en días anteriores, intensa. Tenemos un número bastante alto de terremotos con magnitudes superiores a 4. Aún estamos en la mitad del camino y no hemos visto señales de que la situación esté mejorando”.

Preparativos y medidas de emergencia

El gobierno ha activado rápidamente medidas de apoyo, enviando equipos de emergencia a la isla. Se han cancelado las vacaciones del personal hospitalario, y se han enviado unidades de ambulancias, equipos de bomberos entrenados en desastres naturales, y personal médico desde la cercana isla de Naxos. Además, helicópteros están listos para intervenir, y las autoridades locales han preparado defensas contra posibles tsunamis en la playa de Monolithos.

En cuanto a la infraestructura, las autoridades han implementado una serie de excepciones burocráticas para iniciar las reparaciones de carreteras y puertos de inmediato, priorizando las labores para restaurar las condiciones de la isla. Sin embargo, el mal tiempo ha complicado las operaciones de evacuación, afectando las rutas de ferry hacia el puerto de El Pireo, en Atenas. Las condiciones climáticas adversas continuarán durante los próximos días, lo que ha obligado a muchos viajeros a permanecer en el puerto de Santorini a la espera de embarcar en ferris de emergencia.

Impacto en la economía y el turismo

Santorini, conocida por recibir a millones de turistas cada año, se encuentra en temporada baja, lo que ha reducido el impacto directo sobre el turismo. Sin embargo, la evacuación masiva ha afectado principalmente a los residentes y trabajadores locales, mientras que las autoridades trabajan para asegurar que las actividades comerciales y gubernamentales puedan reanudarse de forma segura.

El ministro de Protección Ciudadana, Vassilis Kikilias, también destacó que las fuerzas armadas, la guardia costera y los equipos de rescate están a disposición para asistir a las personas vulnerables que desean abandonar la isla. Mientras tanto, las escuelas en Santorini y en otras islas cercanas como Ánafe, Paros, Naxos y Miconos, permanecerán cerradas hasta el viernes, cuando se tomará una decisión sobre cuándo reabrirlas.

La amenaza de un terremoto mayor

Costas Synolakis, profesor de desastres naturales, enfatizó que las autoridades no pueden predecir con certeza la magnitud o la ubicación exacta de los terremotos, pero subrayó la importancia de estar preparados para la posibilidad de un evento sísmico mayor o una crisis volcánica. Santorini se encuentra en una zona sísmica activa, cerca del Arco Volcánico Helénico, una cadena de islas originadas por actividad volcánica, aunque la última erupción importante ocurrió en la década de 1950.

A pesar de las inquietudes, las autoridades griegas han asegurado que los temblores recientes no están relacionados con la actividad volcánica, sino con movimientos de placas tectónicas, algo común en la región. No obstante, el miedo a un posible tsunami sigue siendo una preocupación constante, especialmente en las zonas costeras más vulnerables.

Visita oficial y llamado a la calma

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, ha adoptado un tono optimista, destacando que los planes de emergencia ya están en marcha. Se espera que visite Santorini el viernes para supervisar los esfuerzos de evacuación y apoyo en la isla. Durante una reunión con expertos en protección civil, Mitsotakis subrayó la importancia de mantener la calma y cooperar con las autoridades en este periodo de incertidumbre.

En cuanto a la Cámara de Comercio de Santorini, se ha solicitado la suspensión de todas las actividades económicas en la isla para priorizar la seguridad y el bienestar de la población. Se han implementado medidas de apoyo en línea, similares a las que se tomaron durante la pandemia de COVID-19, para minimizar el impacto económico y garantizar la estabilidad a largo plazo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir post:

Lo más leído

Más contenido
Relacionado

Nayarit y CONCANACO SERVYTUR trabajan en conjunto para atraer más turismo

Octavio de la Torre, presidente de la Confederación Nacional de...

Josefina Rodríguez dirige encuentro clave con la Comisión de Turismo del Senado

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, lideró la reunión de coordinación...

“La Gran Escapada, El Buen Fin del Turismo”: Concanaco da a conocer su nueva iniciativa turística

Durante la 59 Asamblea Ordinaria de la Unión de Secretarios...

Concanaco Servytur impulsa el turismo en el Pacífico Mexicano

El presidente de la Confederación Nacional de Cámaras de...